Tuesday, September 2, 2025
Publicidad

Más reciente

AHORA EN GUAYAQUIL: Presidente Daniel Noboa convoca a nueva marcha en Ecuador

El presidente Daniel Noboa convocó este lunes, 1 de septiembre de 2025, a una nueva marcha, que tendrá lugar en Guayaquil, ciudad azotada por el crimen organizado y que se mantiene en estado de excepción.

- Publicidad -

Daniel Noboa hizo la convocatoria en su cuenta de Instagram para el 11 de este mes, cuando se cumplirán cuatro semanas de una primera manifestación encabezada por el Presidente en Quito contra la Corte Constitucional, en donde se debate el futuro de tres leyes del Gobierno.

"Marquen el 11 de septiembre en sus calendarios, porque marcharemos para defender nuestras familias", posteó el presidente Noboa, en un video que reedita imágenes de su primera manifestación, con el fondo musical de Thunderstruck de la banda de hard rock AC/DC.

"En Guayaquil alzaremos nuestras voces, porque nuestros hogares merecen seguridad. Y a ellos se les acaba el tiempo", añadió, sin especificar más detalles como el punto de la manifestación en el puerto principal.

En un comunicado, la Presidencia de la República resaltó que se trata de una "gran marcha ciudadana".

"El objetivo de esta jornada es expresar, de manera firme y pacífica, el compromiso del Ecuador con la defensa de la paz y la justicia, valores fundamentales para la convivencia democrática y el fortalecimiento del Estado de derecho", Comunicado de la Presidencia de Ecuador.

"El Primer Mandatario invita a todos los ecuatorianos a unirse a esta manifestación de unidad nacional, que mira al futuro y que busca ratificar la voluntad del pueblo de vivir en un país seguro, justo y solidario", apuntó.

El 12 de agosto, el presidente Noboa, ministros y asambleístas del oficialismo encabezaron una multitudinaria manifestación que llegó hasta la sede de la Corte Constitucional, después de que este organismo suspendiera por posible vulneración de derechos unos 17 artículos de las Leyes de Solidaridad Nacional, de Integridad Pública y de Inteligencia.

La manifestación generó polémica debido a pancartas que mostraban los rostros de jueces, señalándolos como responsables de la inseguridad en Ecuador. Esto provocó una ola de críticas de organismos de defensa de los derechos humanos e incluso de relatores de Naciones Unidas.

Guayaquil es una de las ciudades que permanece en el ránking de ciudades más violentas del mundo, debido a asesinatos, secuestros y extorsiones, sin que el Gobierno logre controlar la situación en años.

Texto tomado de TYC SPORTS

NTF