A la par del programa 'Jóvenes en Acción', cuyas inscripciones cierran a finales de agosto, el Gobierno de Ecuador presentó un nuevo proyecto de becas para estudiar inteligencia artificial, la tecnología de 'moda', y detrás de los modelos ChatGPT o Gemini.
Pero, ¿qué exactamente estudiarán los jóvenes seleccionados? Según información del Ministerio de Telecomunicaciones, quienes postulen y sean elegidos para las becas, podrán aprender 'prompting' en inteligencia artificial (IA), definido como el arte de hablar o dar órdenes a los asistentes de IA.
Hay varios temas en los que se enfocarán los postulantes como:
- Fundamentos de la IA
- Ingeniería rápida
- Prompts para chatbots (ChatGPT, Copilot, Gemini; manejo de alucinaciones)
- IA para productividad (automatización en RRHH, marketing, finanzas, programación)
- Creatividad con IA (arte, música, video; DALL·E, Midjourney, Runway ML).
¿Cómo postular? Los requisitos son sencillos:
- El interesado debe tener entre 18 y 29 años.
- Ser bachiller y ecuatoriano.
- Estar habilitado para realizar un trámite público, es decir, contar con una identificación y un correo electrónico.
¿Cuál es enlace oficial para postular?
- Los interesados podrán registrarse en el portal web https://educontinua-ia.senescyt.gob.ec/ del 15 al 22 de agosto de 2025.
- Una vez finalizado este plazo, deberán revisar periódicamente el correo electrónico registrado, donde se enviará la notificación de aceptación para continuar con el proceso.
Los primeros 5.000 becados iniciarán su capacitación del 15 al 30 de septiembre de 2025; mientras que los restantes, empezarán el curso del 1 al 15 de octubre de este año.
El Gobierno abrió un nuevo programa de 10.000 Becas para formar 'Prompters en Inteligencia Artificial', en cooperación con Emiratos Árabes Unidos (EAU). https://t.co/NDZegExkdJ pic.twitter.com/foypCQSYRe
— Primicias (@Primicias) August 18, 2025