Nuevo capítulo en el conflicto de intereses entre el FC Barcelona y Ter Stegen. El club ha emitido esta vez un comunicado oficial asegurando que ha decidido retirarle "temporalmente" la capitanía del primer equipo por su negativa a firmar el permiso para que el club envíe el informe médico de su baja a LaLiga. El club azulgrana ha aclarado también que la decisión ha sido consensuada con la dirección deportiva, por tanto con Deco, y el staff técnico de Hansi Flick y que Ronald Araujo, como segundo capitán, asumirá su función a partir de ahora.
El club azulgrana sostiene esta drástica resolución en "el expediente disciplinario abierto (por su negativa a dar el consentimiento al envío del informe médico) y mientras no se resuelva definitivamente este procedimiento". Como no existe su consentimiento, la Comisión Médica de LaLiga no puede avaluar la baja de larga duración.
En los despachos consideran que como su postura está perjudicando a la institución al encontrarse excedida en 'fair play' e impidiendo inscribir a otros compañeros, caso de Joan Garcia, Szczesny y Gerard Martín, su rol como capitán no tiene sentido hasta que no se resuelva.
El comunicado aparece horas después de que Ter Stegen hubiese abandonado la Ciutat Esportiva. El portero acudió a las instalaciones sobre las ocho y media de la mañana para pasar un control rutinario después de que hace dos semanas fuese intervenido en Burdeos de unos problemas lumbares. Hora y media después de su llegada, el jugador se marchó a su domicilio mientras la plantilla efectuaba una sesión.
En aquellos momentos, el club estaba a analizado la decisión final al detalle desde el punto de vista legal. Por eso, el área jurídica del club ha mirado con lupa lo que había que decir y cómo había que decirlo para evitar riesgos. Su intención era impedir que el comunicado no pueda ser utilizado por Ter Stegen para recrudecer su pulso con la entidad.
En todo caso, fuentes del club consultadas por MD reiteran que el asunto de la capitanía debía quedar solucionado a corto plazo porque el Trofeu Joan Gamper es este 10 de agosto y el club considera que no puede tener como capitán a un jugador al que se le ha abierto un expediente disciplinario y que se niega a dar permiso a que el club envíe un parte médico de su lesión.
Es crucial este punto porque si ausencia es de cuatro meses, el Barça puede liberar el 50% de su salario y si es de cinco meses será del 80%. El jugador sostiene que es inferior a este tiempo y que al tratarse de una recaída se mantienen los plazos de la primera vez, que no superaron los tres meses y que puede volver a los terrenos de juego antes del mes de diciembre.
Cuando finalice el proceso del expediente disciplinario, el club está obligado a restituirle el cargo, siempre y cuando.
TOMADO DE MUNDO DEPORTIVO