Este 16 de julio de 2025 se cumplen 75 años de uno de los episodios más impactantes en la historia del fútbol: el “Maracanazo”. El 16 de julio de 1950, Uruguay venció 2-1 a Brasil en la final del Mundial disputada en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, ante casi 200.000 espectadores.
Brasil solo necesitaba un empate para consagrarse campeón del mundo, debido al formato de cuadrangular final que tenía ese torneo. El equipo local se adelantó con un gol de Friaça a los 47 minutos, pero Uruguay reaccionó: primero empató Juan Alberto Schiaffino al 66’, y luego Alcides Ghiggia silenció el Maracaná con el 2-1 definitivo al minuto 79.
El resultado fue un golpe devastador para Brasil, que ya se preparaba para celebrar su primer título mundial. La derrota marcó profundamente al país y al fútbol brasileño, al punto que la camiseta blanca utilizada en ese torneo fue abandonada para siempre.
Por el contrario, Uruguay conquistó su segundo título mundial (tras ganar el torneo en 1930) y escribió una página imborrable en la historia del deporte. Alcides Ghiggia, autor del gol decisivo, resumió la hazaña con una frase célebre: “Solo tres personas han silenciado el Maracaná: el Papa, Frank Sinatra y yo.”
Hoy, a 75 años de aquella hazaña, el Maracanazo sigue siendo recordado como una de las mayores gestas deportivas de todos los tiempos.