Esteban Paz, ex directivo de LDU y actualmente en Leones del Norte, se refirió a los crecientes rumores sobre una posible candidatura suya a la presidencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), en una entrevista para el programa Las Voces del Fútbol. Si bien no descartó por completo la posibilidad, fue enfático en señalar que no es una aspiración personal inmediata ni una prioridad en su vida.
“En mi vida, no hay un objetivo específico acerca de si quiero ser presidente de la FEF, es algo que no me mueve el piso, ni que me muero por ser”, afirmó Paz, quien sí reconoció haber mantenido conversaciones con dirigentes que plantean un eventual cambio político en la dirigencia del fútbol ecuatoriano.
A su juicio, la raíz de los problemas actuales radica en la falta de coordinación entre la FEF y la LigaPro, una situación que perjudica directamente al fútbol nacional.
“La base y el sustento se da por la imposibilidad de que los dos organismos del fútbol acá (FEF y LigaPro) puedan trabajar en equipo. El fútbol ecuatoriano es el que pierde constantemente”.
Sobre una eventual participación suya en un nuevo proyecto dirigencial, Paz fue claro:
“Cuando me han manifestado esto, les he dicho que no está dentro de mi espectro futuro, pero si vemos un proyecto serio de varios clubes y asociaciones, por supuesto que podemos dar el salto. Faltando un año, no es momento de decir 'yo quiero, yo soy'. Es momento de aglutinar la fuerza y después, cuando ya estemos seguros de que el proyecto pueda funcionar, ahí sí dar el salto y luego ver quién es la cabeza”.
En su intervención también criticó duramente el manejo actual del arbitraje y la organización de torneos como la Copa Ecuador. Cuestionó que los clubes de la LigaPro paguen más por el arbitraje que la propia FEF, calificándolo como una “aberración del mal manejo”.
En cuanto al calendario de la Copa Ecuador, lamentó la improvisación con la que se ha actuado:
“No puede ser posible que a finales de marzo se haga una reunión y se decida que en el mes de abril y mayo empiece la Copa Ecuador con un mes de anticipación. No le da tiempo al calendario para poderse ajustar”.
Paz también apuntó contra lo que denominó el “ego” de ciertos dirigentes:
“Cuando los egos dominan a las personas, y la persona que está escogida para ser el líder de un proyecto deportivo pone por encima a su ego, no hay fair play que valga (...) Yo no puedo abrir las puertas solo al que me guste o al que no critica. Ah, pero de viaje van los que no me critican... Estamos volviendo a años pasados donde no se hacían bien las cosas”.
Finalmente, recordó que él apoyó a Francisco Egas en su llegada a la presidencia de la FEF, pero señaló que hoy están en "veredas opuestas".
“En ese momento, para mí era el más adecuado. Lo defendí y hoy estamos en veredas opuestas, porque es un proceso poco satisfactorio”.
Las declaraciones de Paz reflejan un ambiente tenso en la dirigencia del fútbol ecuatoriano y anticipan un año político clave en el que podrían reconfigurarse las fuerzas al interior de la FEF.