Más de 13 millones de ecuatorianos fueron convocados para acudir a las urnas este 9 de febrero y seleccionar un binomio presidencial de entre dieciséis duplas, así como asambleístas nacionales, provinciales y parlamentarios andinos.
El voto es obligatorio para todos los ciudadanos ecuatorianos mayores de 18 años y menores de 65 años, mientras que es facultativo para adolescentes de entre 16 y 17 años, adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad.
Para sufragar es necesario presentar la cédula de identidad o el pasaporte, incluso si están caducados.
Un total de 287.534 personas ha sido designado para integrar las juntas receptoras del voto (JRV). Estas mesas electorales continuarán el proceso del sufragio hasta las 17:00, cuando empiece el conteo de los votos.
Los resultados
De acuerdo a lo comentado por la presidenta del CNE, Diana Atamaint, en el conteo de votos se priorizará la elección presidencial.
El pasado 3 de febrero, en entrevista con un medio digital, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que el conteo de votos demorará entre una hora y media y dos horas, dependiendo de la agilidad de los miembros de las juntas receptoras del voto. Ya que el conteo se inicia a las 17:00, se espera que a las 19:00 se empiece a alimentar el sistema de difusión de resultados.
A partir de las 20:30 se reflejaría la tendencia de los binomios presidenciales en la plataforma habilitada por el CNE.
A qué hora se empezarán a conocer los primeros #resultados de las elecciones en el CNE https://t.co/9EqGsbBp0b
— El Universo (@eluniversocom) February 9, 2025
Texto tomado de Diario El Universo