El PSG se libra inicialmente de la FIFA en su guerra con Mbappé

Veremos cómo acaba el litigio entre Kylian Mbappé y las cantidades que el jugador reclama al París Saint Germain por el impago de los sueldos y primas desde el pasado mes de abril. Cantidades que ascenderían a los 100 millones de euros

Por el contrario, el club parisino insta a que el futuro jugador blanco cumpla con lo que habría acordado hace ahora un año donde habría renunciado a 80 millones que se quedarían en las arcas del PSG si el futbolista abandonaba el club libre este verano. Como ha sucedido con su marcha al Real Madrid. Unos 80 millones en concepto de primas para el equipo parisino.

Y ¿cómo se resuelve este conflicto? Pues ahora mismo, según fuentes consultadas por MD, solo puede tomar manos en el asunto la justicia francesa. Es un litigio nacional entre un jugador francés y un club de su mismo país. Y esto debe resolverse inicialmente a nivel nacional e imposibilita la actuación de FIFA. Y eso lo sabe el PSG y por eso está tensando la cuerda. Es un conflicto laboral nacional nacional en manos de la legislación laboral francesa que tendrá que determinar qué hay de cierto en las cantidades adeudadas y los acuerdos firmados.

Solo hay dos escenarios donde FIFA, el máximo organismo del fútbol mundial, podría entrar confirme ya contamos en MD. El primero es que Kylian Mbappé lo denunciara una vez que sea jugador del Real Madrid. Porque aquí ya podría considerarse un conflicto internacional de un jugador que juega en España y un club francés. Incluso en este escenario FIFA podría no entrar. Y el último escenario sería si se demorase en exceso la actuación local y entonces que decidiera entrar conforme a la normativa FIFA En concreto en el Reglamento sobre el Estatuto y Transferencia de Jugadores. En su artículo 12 bis de la citada norma deja claro que «Se solicita a los clubes que cumplan con las obligaciones económicas contraídas con jugadores y otros clubes, conforme a las condiciones estipuladas en los contratos firmados con los jugadores profesionales y en los acuerdos de transferencia. «

En el siguiente punto deja claro que » podrá sancionarse a aquellos clubes que se retrasen en sus pagos más de 30 días sin la existencia de, en principio, base contractual que lo contemple».

En último extremo, y siempre bajo la actuación de FIFA, el PSG podría ser privado durante uno o dos mercados.

TEXTO TOMADO DE MUNDO DEPORTIVO

Brian Campoverde: Comunicación - Editor y redactor de Studio Fútbol