Nagelsmann acaba con la polémica entre Neuer y Ter Stegen

Amenos de una semana para debutar en su Eurocopa, Alemania tiene varios frentes abiertos sin resolver… y algún que otro ‘elefante en la habitación’. Concretamente, en la portería, donde se ha reavivado la polémica existente desde hace muchos años que gira alrededor de la figura de Manuel Neuer y Marc-André Ter Stegen. Nagelsmann, consciente de la situación, ha querido apagar el fuego antes de que prendiese.

Lo cierto es que la situación en la portería del país teutón trae cola desde hace bastante tiempo debido a las recientes actuaciones de un Manuel Neuer que, en las citas importantes, quizás no ha estado a la altura de lo que se le exige a un país como Alemania. Indiscutible desde que se hizo con el puesto en el Mundial de 2010, el guardameta del Bayern Múnich ha encajado 20 goles en los últimos 10 partidos entre el Mundial 2018, la Eurocopa 2020 y el Mundial 2022.

Parecía que, a sus 38 años, era momento de dejar paso a un Marc-André Ter Stegen que había conseguido recuperar un gran nivel en las últimas temporadas. Además, la grave lesión que sufrió a mediados de la temporada pasada, unida a la llegada de Nagelsmann a la selección, hacían presagiar que el final de Manuel Neuer en la ‘Mannschaft’ estaba cerca de concretarse.

Y es que la relación entre guardameta y seleccionador no era ni mucho menos idílica. Recordemos que Nagelsmann se encargó de despedir a Tapalovic, entrenador de porteros del Bayern Múnich e íntimo amigo de Manuel Neuer, porque estaba convencido que filtraba información al arquero alemán. Algo que, desde luego, no le sentó nada bien.

Con la lesión de Neuer, Ter Stegen dio un paso al frente en los primeros partidos de Nagelsmann como seleccionador de Alemania. Sin embargo, una vez recuperado, el del Bayern recuperó su puesto y no ha vuelto a salir de la portería. Causa, o consecuencia, Alemania no ha perdido ningún partido en 2024 con él bajo palos y apenas ha encajado dos goles en cuatro partidos.

Esta situación, lógicamente, ha encendido a un Marc-André Ter Stegen que, a sus 32 años, ya ve prácticamente imposible disputar un gran torneo defendiendo a su selección como titular. Y es que, tras no disputar ningún minuto en el amistoso contra Ucrania, acabó explotando.

«No es una situación agradable. Aunque no esté de acuerdo, al final del día está la responsabilidad con el grupo, por lo que voy a ayudar a lo que pueda. Le dije al seleccionador nacional que una cosa en lo deportivo y otra es la cuestión humana. Quiero que todos puedan confiar en mí», apuntó el de Mönchengladbach.

La cosa no quedó ahí, ya que Neuer también alzó la voz y contestó públicamente a su compañero: «Es un problema bien conocido en la posición de portero. Nunca ha habido un entrenador que haya permitido jugar a dos porteros». Además, quiso añadir que «Marc conoce la situación. Es una lástima porque es un portero de clase mundial que ha mostrado buenas actuaciones. Pero eso también es parte del negocio».

De nuevo, como era de esperar, Neuer se volvió a enfundar los guantes en el partido contra Grecia (2-1). Los alemanes, en esta ocasión, tuvieron que remontar el encuentro tras un grosero error del guarmadeta del Bayern en un intento de blocaje a disparo de Tzolis que desembocó en el gol inicial de Masouras.

Lógicamente, el ‘run-run’ en la portería después del último intercambio de palabras entre Ter Stegen y Manuel Neuer volvió a reactivarse. Situación que Nagelsmann ha querido cortar de raíz antes de que la situación vaya a más a menos de una semana vista de debutar en la Eurocopa el próximo 14 de junio ante Escocia en el Allianz Arena.

«No quiero discutir el papel del portero. Manuel Neuer es y será nuestro portero titular. No dejaré que surja ninguna polémica, aunque todos intenten iniciar una», declaró después del partido contra Grecia el seleccionador alemán. Visto lo visto, parece que Neuer es intocable. Desde Alemania, sin embargo, se le seguirá mirando con lupa. Ahora bien, si algo le sobra al teutón es personalidad para gestionar este tipo de situaciones.

FUENTE: MARCA.

Juan José Palacios: