La FIFA pide aprobar la norma que revolucionaría el fútbol

La FIFA está deseando dar un paso de gigante y cambiar el fútbol como hasta ahora lo entendemos al darle la vuelta a una norma que condiciona, y mucho, todos los partidos.

Según cuenta The Athletic, el máximo organismo del fútbol mundial ha instado a la Junta Internacional de la Asociación  de Fútbol (IFAB) a que sigan adelante y aprueben la revolucionaria nueva normativa sobre el fuera de juego, de la que se siguen haciendo pruebas.

Arséne Wenger, leyenda del Arsenal, es la mente pensante que ha estado trabajando en esta nueva idea. Desde 1990 está implantado que cualquier jugador del equipo atacante incurrirá en posición ilegal si una parte hábil de su cuerpo que le permita marcar gol se encuentra más cerca de la meta que el balón y el penúltimo oponente, pero esto podría dejar de ser así.

Lo que propone la FIFA, y que puede significar un cambio importantísimo en el fútbol, supondría que un jugador pasaría a estar en posición de fuera de juego cuando su cuerpo, en su totalidad, se encontrara entre el penúltimo defensor y la portería. Es decir, que mientras un pie esté a la altura del jugador rival, por mucho que el resto del cuerpo esté adelantado, no será considerado posición ilegal.

La base de la idea es que se reduzca así el número de fuera de juego por partido y que sean más fáciles de detectar, pero es evidente que tendrá un impacto directo en las estrategias de los equipos, especialmente los que deciden presionar de forma adelantada, ya que el riesgo a ser pillados por su rival es mucho mayor.

Por el momento, la IFAB ya ha acordado abordar esta nueva propuesta después de las pruebas que se realizaron en el campeonato Sub-18 de Italia, así como las posteriores en Países Bajos y Suecia.

«La discusión sobre el cambio de la ley del fuera de juego no es nueva y no es algo que veremos introducido en niveles superiores de manera inminente», explicó Wenger, que lo que quiere es que se apruebe la realización de más pruebas para este cambio de normativa, que lleva estudiando desde 2020, tras ser nombrado en 2018 el responsable de desarrollo global del fútbol por la FIFA. «La FIFA se comprometió a probar esta nueva norma, que favorece al atacante, y que se ha aplicado en competiciones juveniles seleccionadas en toda Europa. Continuaremos con estos ensayos, evaluaremos los resultados y los discutiremos con todas las partes interesadas relevantes», zanjó el francés.

TOMADO DE MUNDO DEPORTIVO

Víctor Loor Bonilla: @victorloorb - Director Editorial en Studio Fútbol | CEO y Fundador de Direct Fútbol | Panelista del programa Futboleros en WQ Radio