Saturday, May 17, 2025
Publicidad

Más reciente

Estados Unidos: del FIFA-gate a dominar el fútbol

2 de diciembre de 2010. En Zúrich se vota la sede que albergará el Mundial de 2018 y de 2022. Es la primera vez (y única) que se deciden dos escenarios en una misma asamblea de la FIFA. El quid pro quo entre países interesados permitió el intercambio de votos, la sorpresa, y, también, la sospecha de amaño. En cualquier caso, los hechos son sagrados y Rusia se llevó el de 2018 y Qatar organizó el de 2022. Estados Unidos, pues, se quedó a las puertas del anhelado Mundial de 2022. El expresidente Bill Clinton, en la sala de la asamblea, aplaudió a la expedición qatarí pero cuando llegó a su habitación del hotel Baur au Lac, estampó ceniceros contra el espejo.

- Publicidad -

Tras el ataque de ira, dio órdenes a la Fiscal Federal de Brooklyn, Loretta Lynch, para que buscase y encontrase algo sucio en esa elección. Se les había escapado el Mundial en las narices, de forma incomprensible, y Lynch, convertida ya en secretaría de Justicia de Estados Unidos, puso la maquinaria en marcha para desmontar la telaraña de corrupción. Tirando del hilo, afloraron otros fraudes que no tenían que ver con el Mundial de 2022. Paralelamente, la diplomacia americana se conjuró para mandar en el mundo del fútbol y ser mucho más influyente.

Pues bien, ¿se han fijado cómo queda el calendario de los próximos veranos? Estados Unidos albergará la Copa América de 2024, el Mundial de Clubes de 32 equipos de 2025 y, esta vez sí, el Mundial de selecciones de 2026, junto a Canadá y México. Y Leo Messi jugando, desde ya, en Miami. El mejor embajador llega a la MLS en el mejor momento. Nada es casual.

TOMADO DE MUNDO DEPORTIVO

admin
admin
EL TODOPODEROSO ADMIN

NTF