Este es el calendario del fútbol mundial hasta el 2030

Mundo Deportivo ha tenido acceso al calendario internacional de FIFA que regirá el fútbol mundial hasta diciembre del 2030. Calendario clave a la hora de organizar las ligas nacionales y las distintas asociaciones sus competiciones de clubes. En el caso de UEFA; tanto la Liga de Campeones como la Europa League y Conference League.

Un calendario que este año 2028 arranca con la ventana de selecciones del 20 al 28 de marzo que acaba de finalizar. El siguiente transcurre del 12-20 junio que será cuando se dispute la final a cuatro de la Liga de Naciones en UEFA. La Concacaf celebra su Copa de Oro del 12 de junio al 16 de julio. Hay otras tres ventanas más de selecciones del 4 al 12 de septiembre, del 9 al 17 de octubre y del 13 al 21 de noviembre.

En el 2024 se disputan la Eurocopa además de la Copa de África, Asia y América

El 2024 será un año intenso porque se celebran los torneos continentales de selecciones en cuatro de las seis confederaciones. Empezando por la Copa de Asia (12 de enero al 10 de febrero) y un días después la de África (13 de enero a 11 de febrero). Del 18 al 26 de marzo hay una ventana de selecciones y otra del 3 al 11 de junio a excepción de UEFA porque el 14 de junio arrancará la Eurocopa hasta el 14 de julio en Alemania. Ese mismo día y con las mismas fechas se disputa la Copa de América. El año se cierra con otras tres ventanas del 2 al 10 de septiembre; del 7 al 15 de octubre y del 11 al 19 de noviembre.

El 2025 será un año tranquilo con cinco ventanas de selecciones (17-25 de marzo, 2 al 10 de junio; 1 al 9 de septiembre, 6 al 14 de octubre y 10 al 18 de noviembre) además de una nueva edición entre junio y julio de la Copa de Oro de la CONCACAF.

El Mundial del 2026 se disputa del 11 de junio hasta el 19 de julio y habrá un parón de quince días a finales de septiembre

El 2026 vendrá marcado por el Mundial del 2026 que se disputará del 11 de junio al 19 de julio. Antes hay una ventana de selecciones de 23 al 31 de marzo y otra del 1 al 9 de junio sólo para que las selecciones mundialistas preparen la gran cita.

Del 21 de septiembre al 6 de octubre hay otro parón donde las selecciones pueden disputar hasta 4 encuentros. La última del año será del 9 al 17 de noviembre.

Para el 2027 está fijada la disputa de la Copa de Asia en enero y la Copa de Oro de la CONCACAF entre junio y julio. Además hay seis cuatro ventanas de selecciones. Tres de ellas sólo para dos partidos (22 al 30 de marzo; 7-15 junio, y 8-16 de noviembre). La cuarta volverá a repetir el formato del 2026 parando las ligas durante dos semanas. Del 20 de septiembre al 15 de octubre y donde se disputan hasta cuatro encuentros.

En el 2028 se jugará la Eurocopa, Copa América y de Oceanía entre junio y julio

En 2028 volverán a coincidir tres torneos continentales entre junio y julio. Se trata de la Eurocopa, la Copa de América y la de Oceanía. Desde el 26 de mayo al 2 de junio podrán preparar con amistosos esta cita. Lo que supone que para esa fecha ya deberán haber acabado todas las competiciones en Europa. Empezando por la Champions. Además hay otras tres ventanas de selecciones (20-28 de marzo, la larga del 18 de septiembre al 3 de octubre y la última del 13 al 21 de noviembre).

Para el 2029 está acordada una nueva edición de la Copa de Oro de la CONCACAF además de cuatro ventanas de selecciones nacionales. Tres de ellas para dos encuentros (19 al 27 de marzo, 4 al 12 de enero y del 12 al 20 de noviembre) además de otra para cuatro partidos del 24 de septiembre al 9 de octubre.

El 2030 es el año del Mundial que podría organizar España

El calendario FIFA acaba con el año 2030 donde volverá a ver Mundial que esperemos que España sea uno de los organizadores. Cita prevista entre junio y julio. Antes del 3 al 11 de junio podrán disputar sus amistosos las selecciones que acudan a esta cita mundialista. Además habrá una primera ventana del 18 al 26 de marzo, una segunda del 23 de septiembre al 4 de octubre y la última del 11 al 19 de noviembre.

TOMADO DE MUNDO DEPORTIVO

admin: