Con la Primera fase del Mundial de Brasil 2014 acabada, es el mejor momento para hacer la balance de lo mejor y de lo peor que ha ocurrido en los primeros 15 días de competición llenos de partidos y de mucho fútbol.
Este es el 11 de las decepciones del Mundial:
IKER CASILLAS
El experimentado arquero de la Selección europea fue uno de los principales responsables del ‘papelón’ del último campeón en la Copa del Mundo. Tras una temporada con altibajos en el Real Madrid, llegó al Mundial con la Champions League en sus manos. Con siete goles recibidos en dos partidos –el último ante Australia, con el equipo eliminado, fue suplente de ‘Pepe’ Reina–, quedó como uno de los grandes culpables de la prematura ida de España por tener culpa en varios de los tantos que le encajaron.
DANI ALVES
De local, Brasil está obligado a conseguir la Copa del Mundo para darle una alegría a su gente. La expectativa es mucha y el equipo de Luis Felipe Scolari sigue dentro de la competencia, pero con algunas dudas. La más resonante es la del lateral derecho del Barcelona español, quien tuvo problemas con la marca en los tres partidos que disputó y no lastimó en ataque como tiene acostumbrado al pueblo futbolero. En su país, los hinchas apodaron su espalda como ‘Avenida Dani Alves’ y el DT planea sustituirlo con Maicon en el duelo de Octavos ante Chile.
DIEGO LUGANO
Cabeza fundamental de la ‘garra charrúa’, el capitán decepcionó en el único partido que jugó con la ‘celeste’. En el debut del Grupo D, hizo ‘agua’ por todos lados en la sorpresiva goleada de Costa Rica 3-1 y luego abandonó el equipo en los choques ante Inglaterra e Italia por un dolor en su rodilla izquierda. Para colmo, su reemplazante, el ‘pibe’ de 19 años José María Giménez, cumplió con su tarea y dejó en evidencia sus falencias.
PEPE
El marcador central de Portugal desencantó al igual que su equipo. Junto a Cristiano Ronaldo eran los dos puntos de referencia de un conjunto ‘luso’ que buscaba ser la revelación del torneo. En el debut, cuando se elenco ya perdía 2-0 ante Alemania (culminó con goleada 4-0), le pegó un cabezazo infantil en el piso a Thomas Muller y se ganó la expulsión en un momento clave. Volvió ante Ghana (no tuvo un buen partido) en la despedida de su equipo de la Copa.
ASSOU-EKOTTO
El lateral izquierdo, que llamó la atención por su look, participó en una de las situaciones más lamentables de todo el Mundial cuando se peleó con un compañero en pleno partido ante Croacia, hecho que lo dejó afuera del último compromiso ante Brasil. Fue parte de una de las peores defensas del campeonato (la que más goles recibió con 9 junto a la de Australia) y mostró deficits tanto en ataque –aunque mostró buena proyección, se mostró con falencias a la hora de la resolución–, como a la hora de marcar. El hombre del Queens Park Rangers inglés se ganó merecidamente su lugar en el ‘peor 11’.
STEVEN GERRARD
Tras ser subcampeón con el Liverpool en la Premier League y tener una buena temporada, el capitán de la Selección inglesa arribó a Brasil en busca de la gloria. Luego de varios fracasos con el equipo nacional –Cuartos de Final en 2006 y Octavos en 2010–, intentó redimirse en este Mundial, pero no lo consiguió quedando eliminado en primera ronda. Se esperaba que fuera líder junto a Wayne Rooney de una formación plagada de juveniles, pero no lo consiguió y pasó sin pena ni gloria. Para colmo, a sus 34 años, la prensa de su país asegura que fue el último certamen con la casaca de la Selección ya que se retirará de ella.
XABI ALONSO
Fue el artífice principal del vergonzoso rendimiento de la Selección de España. Con la Champions League entre sus manos tras ganarla con el Real Madrid, el volante arribó a Brasil con la esperanza de repetir el logro de Sudáfrica 2010. Se mostró falto de tiempo, sin liderazgo, errático y fastidioso. Vicente Del Bosque lo utilizó en los dos partidos que significaron la eliminación –Holanda y Chile– y, a pesar de anotar un tanto de penal, no tuvo el peso que todos esperaban de él. En el ocaso de Xavi, era el apuntado para adueñarse del mediocampo del campeón, pero falló en su mandamiento y decepcionó a todos.
ANTONIO VALENCIA
Si Ecuador tenía expectativa en superar la fase de grupos, se debía a la presencia de Antonio Valencia entre sus futbolistas. El jugador del Manchester United, tras una mala temporada en su club, no logró lo que se esperaba de él. Fue el capitán de un equipo que tuvo que depositar su juego en otros nombres- Enner Valencia terminó cargándose el equipo ‘al hombro’–. El extremo no pesó dentro del campo de juego y pasó inadvertido en los tres partidos de su combinado. ¿Cuándo se destacó? Al pegar una patada ante Francia que le valió la roja en el partido donde su Selección se jugaba la clasificación.
SERGIO AGÜERO
Este era ‘su’ Mundial para llevar a la Selección a lo más alto convirtiéndose en el cómplice de la gran figura del equipo, Lionel Messi. Pero el “Kun” se mostró muy mal físicamente y se ganó, merecidamente, las críticas. Impreciso, lento y con poca movilidad ante la férrea marca de los tres rivales que enfrentó Argentina, el hombre del Manchester City cerró casi de manera definitiva –especulan con que pueda estar en las instancias finales si el equipo arriba– su participación en el Mundial con una lesión muscular ante Nigeria –la quinta que suma desde diciembre del 2013–. Los problemas personales, influencia directa en su bajo nivel.
DIEGO COSTA
En una temporada soñada, donde fue finalista de Champions League con el Atlético Madrid y segundo goleador de una Liga en la que el ‘Aleti’ fue campeón, el “Lagarto” tomó la polémica decisión de jugar el Mundial para el último campeón y dejó de lado la citación de su país de origen Brasil, justo cuando el certamen se disputaría en sus tierras. Llegó con problemas físicos a la Copa y se notó. Fue titular en los dos primeros partidos, pero poco pudo mostrar del hombre que infló redes en España y, para colmo, se ganó la reprobación total de los hinchas brasileños que lo silbaron en cada oportunidad que tocó el balón. Sin anotar goles, terminó su ‘penosa’ participación en el Mundial mirando el choque ante Australia desde el banco de suplentes.
CRISTIANO RONALDO
El mejor jugador del mundo, según la elección de la FIFA, era uno de los nombres estrellas de la Copa de Brasil. Y lo fue, pero fuera del campo de juego –tuvo actuaciones dentro del partido para su propia película–. Su lesión en la rodilla izquierda lo tuvo diezmado y en la cancha se notó. Con un equipo que no acompañó, CR7 estuvo muy lejos de su mejor nivel. Marcó un solo gol (en el último partido ante Ghana) y armó las valijas en la finalización de la primera ronda, dejando el camino abierto para que Lionel Messi, Neymar o Thomas Muller peleen por el título de mejor jugador del Mundial.