Tuesday, February 4, 2025
Publicidad

Más reciente

Sigue la dura batalla entre Romario y Ronaldo en torno al Mundial de Brasil

Una verdadera teleserie. Romario, hoy diputado federal y Ronaldo, miembro del comité organizador del Mundial, se han visto enfrentado a través de tuiter en torno al gasto y promesas imcumplidas de cara al Mundial de Brasil 2014.

- Publicidad -

"Como ciudadanos brasileños, específicamente en relación a la Copa del Mundo, estamos en lados opuestos", lanzó Romario en un mensaje publicado este jueves.

"Si para ti es normal gastar 434 millones de dólares en la reforma del Maracaná (de Rio de Janeiro), cuando alrededor del estadio hay hospitales chatarra, escuelas precarias y transporte público de mala calidad, entonces no te debe importar lo que digo", agregó el ex seleccionado brasilero.

Además, Romario acusó a Ronaldo de incumplir una promesa de donar 32.000 entradas para personas con discapacidad, una de las causas que el parlamentario defiende en el Congreso.

Hace tres días, Ronaldo, mayor goleador en la historia de la Copa del Mundo (15 goles) y que integra el COL desde el 2011, dijo que aceptó ese cargo de forma voluntaria y sin sueldo, porque la "Copa es del pueblo y no de la FIFA ni la CBF (Confederación Brasileña de Fútbol)".

"Es lamentable que Romario, una vez más, salga al público y me responsabilice por cosas que no son de mi competencia", sostuvo en un extenso mensaje publicado en Facebook.

Ronaldo había dicho que, en 2011, hizo lo que pudo para que la CBF aceptara donar esas entradas y, como portavoz del COL, difundió la noticia junto con Romario, pero que no fue el autor de la promesa, sino la CBF. "Si precisas de mi apoyo, sé más educado la próxima vez", aseveró.

El diputado, por su parte, recordó que el presupuesto de la Copa inició en 10.200 millones de dólares y ahora está en 11.300 millones de dólares, "una cuenta que aún no está cerrada".

En junio de 2013, durante la Copa Confederaciones, cerca de un millón de personas salieron a las calles a reclamar por mejoras en transporte, salud, educación y rechazar los excesivos gastos que el país realiza para albergar el Mundial.

Las protestas han seguido, menos concurridas pero más intensas en muchos casos, con incidentes de violencia, y se espera que se produzcan manifestaciones contra la Copa del Mundo que se realiza en Brasil del 12 de junio al 13 de julio.

NTF